¿Qué es Pl@ntNet?
Pl@ntNet es un proyecto de ciencia ciudadana accesible a través de una aplicación móvil que ayuda a los usuarios a identificar plantas a partir de sus fotos. Es una plataforma colaborativa dedicada a comprender la biodiversidad de las plantas.
Características de Pl@ntNet
- Identificación de Plantas: La función principal de Pl@ntNet es identificar plantas en función de las imágenes subidas.
- Impulsado por la Comunidad: Pl@ntNet se basa en una gran comunidad de usuarios que contribuyen con observaciones y ayudan a mejorar la precisión de la identificación de plantas.
- Cobertura Global: La plataforma tiene como objetivo cubrir especies de plantas de todo el mundo.
- Funcionalidad sin Conexión: Los usuarios pueden identificar plantas incluso sin conexión a internet.
- Recursos Educativos: Pl@ntNet proporciona información sobre las plantas identificadas, incluyendo sus nombres científicos, nombres comunes y descripciones.
Cómo usar Pl@ntNet
- Descarga la Aplicación: Obtén la aplicación Pl@ntNet desde la App Store o Google Play.
- Toma una Foto: Captura una imagen clara de la planta que quieres identificar.
- Sube la Foto: Sube la foto a la aplicación Pl@ntNet.
- Ver Resultados: La aplicación analizará la imagen y proporcionará coincidencias potenciales de plantas.
- Contribuir: Puedes confirmar la identificación, agregar información adicional o sugerir correcciones para ayudar a mejorar la base de datos.
Preguntas Frecuentes
P: ¿Es gratuito usar Pl@ntNet?
R: Sí, Pl@ntNet es un proyecto gratuito y de código abierto.
P: ¿Qué tan precisa es la identificación de plantas de Pl@ntNet?
R: La precisión de la identificación de plantas de Pl@ntNet depende de la calidad de la imagen y la disponibilidad de datos para la especie de planta específica. Cuanto más datos tenga Pl@ntNet, más precisas serán sus identificaciones.
P: ¿Puedo contribuir a Pl@ntNet incluso si no soy botánico?
R: ¡Absolutamente! Cualquiera puede contribuir a Pl@ntNet tomando fotos, confirmando identificaciones y compartiendo sus observaciones.
P: ¿Qué sucede con los datos que envío a Pl@ntNet?
R: Los datos que envías a Pl@ntNet se utilizan para mejorar la precisión del sistema de identificación de plantas y contribuir a la investigación científica sobre la biodiversidad de las plantas.